Juan, estilista del equipo Alberto Cerdán en Madrid: «Siempre tuve claro que en mi profesión de vida tendría unas tijeras en las manos»
Juan Martínez, estilista del equipo de uno de los salones Alberto Cerdán en Madrid (C/Ortega y Gasset 21), nació en un pueblecito de la provincia de Todelo, empezó con 17 años en la profesión y ahora con cincuenta y tres, lleva seis años con Alberto Cerdán. «Seis años que podrían multiplicarse por tres», comenta Juan con una sonrisa, «pues un año con Alberto, por su forma de trabajar y la motivación que ejerce en sus equipos, valen cada uno, por tres o incluso cuatro de aprendizaje, experiencias, y enriquecimiento».
Desde muy joven Juan tuvo claro que tendría unas tijeras en las manos y por tanto o bien sería sastre o bien peluquero. Y finalmente fue la peluquería la profesión que le cautivó. Le encantan el trato con las clientas y sobretodo desarrollar su creatividad con los recogidos de novia.
- ¿Qué es lo primero que tienes en cuenta para decidir el recogido más acertado para una novia?
Lo primero a tener en cuenta para decidir el recogido es establecer una buena comunicación con la novia: sus gustos, su estilo, cómo se va a sentir más cómoda y sobre todo el tipo de vestido que va a llevar.
- ¿Qué es lo más importante para desarrollar un recogido?
Lo más importante es un buen marcado y una buena preparación previa tanto a nivel de color, de hidratación y de corte del cabello.
- ¿Qué nos permiten los vestidos con escotes importantes en la espalda como los de la diseñadora Inmaculada García?
Nos permiten tener varias opciones: jugar con semi-recogidos, recogidos bajos, medios, y altos, teniendo en cuenta siempre, el estilo del vestido.
- ¿Qué es lo que más te gusta de hacer recogidos?
Lo que más me gusta es la posibilidad de hacer cosas muy diferentes. Mi trayectoria profesional y los años con Alberto Cerdán me han permitido tener una amplia experiencia y un abanico de conocimientos muy importantes.
- ¿Tienes alguna anécdota en los años que llevas de profesión que te apetezca compartir?
En mis 36 años de experiencia son muchas las anécdotas, pero me quedo con una de hace poco: fue la visita de uno de los seis hijos de una de mis primera clientas, que ahora tienen entre 18 y 25 años, que los he visto nacer y los he atendido en muchas ocasiones. Por varias circunstancias y sobre todo la distancia, llevaba 14 años sin verlos y tuve la suerte que me hicieran una visita inesperada. Fue maravilloso.
- ¿Te gusta improvisar la creatividad de los recogidos o hay un trabajo previo pensado con todo detalle?
Me gusta improvisar porque los recogidos necesitan de imaginación pero también me gusta estar al día de las últimas técnicas que adapto a mi estilo. Hay muchas ocasiones también en que el cliente tiene muy claro lo que quiere y tienes que seguir esas pautas.
- ¿Qué crees que es más importante: la creatividad o la técnica?
Las dos: sin una buena técnica de base es difícil que la creatividad pueda llevarse a cabo de forma correcta.
- Llevas seis años con Alberto Cerdán, ¿qué crees que aporta Alberto al mundo de la peluquería?
Alberto, por su carisma y profesionalidad aporta muchísimo al mundo de la peluquería. Nadie como él sabe transmitir el estado actual de nuestro mundo y de qué forma trabajar para que siga creciendo en innovación y prestigio.